lunes, 20 de octubre de 2014

Naquera&Gilet-Sendas Trialeras y Rampones


Otra ruta más, esta nos lleva a recorrer rincones olvidados de la sierra Calderona, que van desde Naquera a Gilet y vuelta.
Los afortunados o sufridores de esta rutan fueron Toni, Justo, y yo (Miguel).
Ruta que sale de Naquera y cruza el pueblo para empezar a subir del tiron dirección al Garbi, empieza la subida por el camino Fondo, se desvía en pocos metros a la izquierda por una sendita corta y limpia que nos saca por un barranco al siguiente camino de subida. Subida por un camino paralelo al barranco del Sabater, llegamos al cruce con el camino de Serra a Segart lo cogemos a derechas, bajamos y subimos por este camino que está bastante roto para llegar a la entrada de la senda del barranco de la Boneta.  1000m de senda que en su primera parte tiene mucha piedra suelta y algún paso complicado, pero el resto de fácil paso.
Bordeando la Mola de Segart rodamos por falsos llanos hasta llegar a la senda del Murtal, esta de 1400m con algún paso complicado pero muy limpia y ciclable, además de ser de una zona de gran riqueza natural.
Por el camino que enlaza la senda llegamos a la carretera de Segart, bajamos unos metros y nos desviamos para hacer la subida a la montaña Redona o la Peña, este camino es duro por su inclinación y por el estado del firme.
Estamos arriba y empezamos a bajar por sendas, y caminos abiertos por el ultimo incendio de esta zona, total casi 2000m de senda espectacular, que por sus vistas y su complicación dentro de lo normal nos deja buen sabor de boca.
Llegamos a Gilet y nosotros hicimos parada opcional en uno de los bares que la carretera de Santo Espiritu. Subimos carretera arriba y nos desviamos a la derecha, donde cogemos una senda corta pero muy divertida, esta senda nos deja en la urb. de la Paz que cruzamos rápido para coger las sendas de la Maladitxa, estas sendas son fáciles pero con algún paso técnico y algunas zonas en subidas exigentes, 2000m muy entretenidos.
Seguimos con la subida por el camino de las Peñas de Guaita,  camino duro de subir, el comienzo con no mucho desnivel pero constante, la parte final cuando se deja este camino se coge otro para subir a la senda del Peño de la Sucrera, esta parte es la complicada con mucha pendiente y alguna zona rota. Estamos en la senda o trialera por el estado del firme, en esta seguro que tendréis que poner pie a tierra por lo pedregoso del terreno y con alguna zona de subida para mi imposible de hacer entera. Total casi 2000m muy duros ¡aviso!
Bajamos por un camino roto y buscamos por la Bassa de Pina la senda de la montaña Llarga, senda corta pero intensa por su inclinación, con un paso limpio aunque con zonas técnicas.
Vamos a parar a la urb. la Calderona, y aquí la subida por el camino del pico del Aguila, última subida para que apreté quien le queden fuerzas.
1000m de bajada rota por camino con piedra suelta nos deja ya en la zona baja, 6000m nos separa ya de Naquera y los aremos por todos por caminos de sube y baja con más baja que sube, la zona a recorrer es chaletera y con caminos de tierra y sobre todo asfalto.
Fin de la ruta llegada a Naquera.

















martes, 14 de octubre de 2014

La Ratonera de Chiva 2.0

Mejoramos la ruta ya mencionada en el blog, se le suman unos kilómetros y se mejoran algunos pasos o no depende de tus gustos.
Los afortunados fueron Fernando, Jose (Baldo), Berni, Toni, Jose Luis, y yo (Miguel).
En esta ocasión se hacen unos pocos más de kilómetros y se cambia algún pequeño tramo de la ruta, y se llega a Alborache para almorzar. La ruta la empezamos en la gasolinera de la entrada a Chiva, cruzamos la autovía para empezar a subir por la vía de servicio, y llegar al altico del Bombo, desde donde se baja un poco para afrontar un tramo de subida complicado pero corto. Llegados arriba de la loma del carnicero empezamos a bajar por caminos hasta el barranco del Murtal, barranco que cruzamos para llegar al área de servicio de la fuente del Prado, aquí te puedes entretener en sus toboganes o cogiendo fuerza a la sombra de su pinada. Saliendo empezaremos a subir intercalando caminos de campo de tierra y asfaltados, llegaremos a la carretera y en unos 100m la dejaremos para desviarnos y bajar por la senda de la fuente de la Virgen. La senda termina en la cantera y por un camino de subida que la bordea llegaremos a la senda de la urb. de Villamalata, la cual tiene algún paso complicado, pero la senda se encuentra en buen estado. Estamos en la cantera de arcilla y por una senda que la cruza disfrutaremos de sus rampas de subida y bajada, esta senda conecta por la bajada a la senda del barranco de la canal, donde primero se disfruta bajando y luego si a llovido nos encontramos dentro de un maravilloso barrizal que sortear. Seguimos por el camino paralelo al rio que nos adentra en una senda que cruza el rio dentro de una espesa chopera. Dejamos el rio para subir a Alborache por caminos chaleteros, al entrar al pueblo vemos la fuente y seguimos cruzando el pueblo para subir al bar. Salimos del pueblo y empezamos a subir con un paso intermedio en la subida por la senda de la cantera, seguimos con la subida y hacemos un tramo corto de carretera comarcal seguimos subiendo. Ya estamos en la bajada de la senda de la loma de ferrajón corta pero divertida, y nos disponemos a hacer la ultima subida de la ruta con algún tramo complicado esta subida es muy entretenida pues se hace por senda pero sin mucho escalón y sin piedra suelta fácil de subir, ya estamos en lo alto de la Pellicera y ahora toca bajar, se bajada por una senda de roca algo escalonada, es una trialera divertida y bastante sencilla. La ruta esta casi terminada y por caminos de tierra y asfalto volvemos a Chiva por la vía de servicio y caminos entre los campos. Ruta ratonera rompepiernas y con diversión asegurada.










Marcha de Benaguasil 2014



Hola amiguetes, en esta ocasión nos hemos dispuesto a realizar el recorrido de la marcha a Benaguasil, sin muchas esperanzas puestas en el recorrido de la misma por la falta de montañas en la zona.
Pero hay que decir, que con los montes y barrancos cercanos a la localidad, los organizadores han conseguido hacer una marcha de lo más interesante, enhorabuena.
Los afortunados en recorrer esta marcha fueron, Jose (Baldo), Paula, y yo (Miguel).
Empezamos con la descripción, cruzamos el pueblo y nos vamos por caminos de tierra bordeando la mina del monte del Santuario de Montiel. Esta primera parte es muy rodadora, con algún pequeño paso más técnico en la zona de la mina, un cruce de carretera OJO, y un poco más de divertimento en la zona de la Pedrera de Ariben.
Seguimos por caminos rodadores con algo de sube y baja paralelos al rio Turia, llegamos a la rambla Primera, aquí se recorre el barranco unos 500m de momento está limpio de vegetación y ciclable, veremos en unos meses si se cierra.
Llegamos a la zona del rio y cruzamos la rambla Castellana, y empezamos a subir por la zona del parque Natural del Turia, dejamos atrás el Turia saliendo por la zona del Palmeral, atravesamos campos y caminos de chaleteros para adentrarnos en el primer paso serio de la ruta. Estamos metidos en faena, el barranco de Tollo con sus 2.500m sirve para darle un toque técnico a esta marcha, con algún paso complicado de piedras, algún charco y barro.
Salimos por la rambla Castellana la que en pocos metros abandonamos para dirigirnos a lo más complicado de la ruta el cruce de la rambla Primera, primero la bajada por una rampa inclinada pero muy limpia de piedras bajable, y después la salida de la rambla, una subida mortal con un primer paso muy inclinado y difícil de subir en la bici.
Terminamos este corto pero intenso cruce de la rambla, ahora la marcha nos llevara por la pinada de la urb. de les Travesses y la cañada de Amoros, subimos para descender pinada abajo por la primera senda larga de bajada, senda que nos dará la sensación de placer que tanto necesitamos en cada salida, con sus escasos 1000m nos deja un buen sabor de boca.
Sin salir de esta zona damos otra vuelta, subimos otra vez para enlazar el camino con una senda que primero con un corto tramo de subida nos hace esforzarnos, y que después nos ofrecerá la bajada de la ruta, con pasos rápidos y otros más técnicos con algún que otro escalón, en total unos 2000m de pura diversión.
Parece que salimos ya de esta zona pero antes unos metros más de dureza con una corta pero muy complicada subida por senda, estamos en la zona de la acequia y bajamos otra sendita inclinada, terminada esta zona vamos entre chalets y campos por caminos y algún tramo corto de senda.
Ya tenemos a la vista Benaguasil, estamos en el carril bici y ya vemos los montecitos del pueblo, que como no se incluyen en el recorrido. Sube baja sube baja una serie de rampas muy serias, buenas vistas del pueblo y alrededores, una parte final divertida pero mala para hacer un esprín final.
En resumen ruta rodadora pero con algún paso técnico tanto de subida como de bajada.












Descargar Ruta en Wikiloc (Lonchero)