Buenos y huracanados
Esta semana tocaba volver a
arriesgarnos con el dichoso aire aunque la idea era salir sí o sí, por eso habíamos dispuesto la salida a Náquera y así poder ser protegidos un poco por
sus montañas. Hoy no íbamos a estar todos los componentes del grupo ya que el aire y otras circunstancias iban a hacerlo imposible pero aun así íbamos a ser
5 para la ruta, Miguel, Héctor, Jaime, Jose Luis y yo (Diego). Otro grupo con
Tony, Escribano y Fernando iban a salir por Bétera ya que no disponían de tanto
tiempo para venir a esta ruta, supongo que se lo pasarían bien aunque fuera
algo mas corto.
La ruta de hoy iba a ser una
circular saliendo desde Náquera, almuerzo en Estivella y vuelta a Náquera, con
todo dispuesto y marcando una hora temprana de salida, hemos empezado a pedalear
con poco viento en contra, todo lo contrario a lo que esperábamos, ya que el
aire del día anterior había estado soplando con ganas. Después de llegar hasta
las afueras de Náquera hemos subido por la típica subida de la rotonda que ya
nos ha hecho activarnos un buen rato hasta que después de dos o tres
contratiempos con mi gps hemos llegado a entrar en ruta, haciendo camino entre
las bellas sendas de la Calderona con su tierra roja que tanto nos gusta, hemos
ido acercándonos hasta el Castillo de Serra para volver a salir por la
carretera e ir a buscar la zona del Barraix donde nos esperaría la primera
senda del día.
Esta era una ruta nueva para todos
aunque he de decir que ya habíamos recorrido algunos en otras ocasiones pero no
era el caso de la Senda Linares a la que nos acercábamos rodando a gran
velocidad por el Barraix y las faldas de Garbí, decir que el ritmo de esta ruta
ha sido marcado muy rápido y duramente por eso la hemos batido en tiempo récord, con todo esto contado ya estábamos ahí en nuestra senda y como no,
el camino ya nos indicaba que aquello se estrechaba y comenzaba lo bueno. Nada
mas comenzar se ha cerrado el bosque tras nosotros adentrándonos en lo más
profundo de el y disfrutando de una senda divertida y rápida en su comienzo
pero que poco a poco iban apareciendo las primeras complicaciones ya que las
grandes piedras en las trazadas y el terreno suelto nos estaban dando avisos de
ello. Aun así todo hemos llegado sanos y salvos a una zona donde había caído un
gran árbol y que nos ha tocado pasar las bicis por encima para sortearlo, una
vez sorteado aquí ha empezado el tramo que yo denominaría más difícil porque eran
series de piedras grandes con escalones y bajadas fuertes pero que con cuidado
y paciencia hemos ido haciendo camino cada uno a su ritmo, ya llegados casi al
final nos hemos juntado con otros ciclistas que por allí habían y Jaime ha
demostrado que es capaz de tirarse por un acantilado con la bici porque la
bajada final tenia dos opciones, la difícil y la de matarte jaja, pues el como
no podía ser ha escogido la de matarse pero que ha bajado con gran técnica y
calidad en su Lapierre.
Ya todos reunidos al final de la
trialera solo nos ha faltado ir dejando rodar las bicis con destino a Estivella
para nuestro merecido almuerzo después de esa gran senda, no sin antes toparnos
con un Yate en medio de la montaña jaja, imaginar nuestras caras cuando hemos
visto eso allí, parecía que un tsunami lo había arrastrado desde la playa hasta allí arriba pero que sin pensárnoslo dos veces nos ha servido para echar una
risas y unas cuantas fotos, hasta un ánfora de enanito que ha encontrado
Miguel.
Una vez dejado atras el
descubrimiento del yate hemos seguido en camino para llegar a otra de las zonas
importantes de la ruta como es la vía verde de Ojos Negros y uno de los grandes
túneles cavados en la montaña para que el tren pudiera bajar hasta Sagunto
cargado de carbón impresionante ver como hace años eran capaces de hacer esos
pedazo de agujeros en el rocaje vivo, sin mas detenimiento y dejando atrás el túnel hemos llegado a Estivella para almorzar en el bar Los Pinos, y como no el
almuerzo de hoy ha sido bendecido por el sol y el calor que hacia; tanto como
para dejarnos almorzar en la terraza del bar y disfrutar de olor a leña
quemada, todo esto en pleno Febrero, quien lo diría. Una vez terminado nuestro
almuerzo nos hemos pedido café y a seguir la marcha otra vez que aun nos
quedaba un largo camino de vuelta y no queríamos hacer tarde.
Dejando Estivella atrás hemos vuelto
a cruzar la carretera por debajo para así coger una de las subidas duras del día con unos kilómetros de infarto y rampas del 20%, pero con ganas y con
nuestro almuerzo generando energía hemos hecho todo a ritmo de misil para ir acercándonos a nuestra segunda senda del día ahora nos encontrábamos en la
zona de la Murta y de allí partía la senda que queríamos hacer o mas conocida
como la senda de la Murta, el caso es que cuando nos acercábamos a la zona un
guardia civil se nos ha puesto como un loco diciéndonos que tuviéramos cuidado
ya que estaban haciendo una batida de jabalíes y así lo hemos confirmado a la
entrada de dicha senda con un cartel que nos prohibía el paso, teníamos que
hacer caso ya que estábamos avisados y hemos preferido no arriesgar aunque a
veces es muy bonito cerrar medio monte por el interés de algunos, lástima que
esto esté permitido y se pueda hacer tan a la ligera fastidiando a todo el
mundo que ha querido ir a la montaña ese día como yo digo el monte es de todos
y para eso están los cotos privados y vallados, en fin...
Debido a este problema como bien os imagináis solo nos ha quedado que continuar el camino dirección Pi del Salt y
acortar nuestra preciosa ruta, no sin antes cruzar un campo de naranjos en el
que habían unas grandes y deslizantes bajadas a causa del terreno, eso si
cuiidadooooo al entrar y al salir ya que hay cadena y cable mal señalizado por
lo que si no vas con ojos alguien se puede lastimar.
Habiendo superado este tramo y
subiendo un poco más hemos llegado al Pi del Salt donde hemos aprovechado para
hacer otras fotos y pensar en que aun podíamos hacer una alternativa buena para
generar algo de acción que consistía en una serie de cuestas con tierra suelta
que tiempo atrás ya nos las habían hecho pasar canutas a mi y a mi primo.
Encontrado este camino que os digo
hemos podido comprobar que el recuerdo era cierto y que mas que rodar bajabas
deslizando, por suerte nadie ha salido herido aunque yo he perdido el control
en la ultima bajada pero sin consecuencias, una vez abajo solo nos ha faltado
ir recorriendo parte del barranco hasta salir otra vez a la rotonda de Náquera
donde horas antes habíamos salido.
Con esto y un bizcocho ya estábamos todos en los coches, a hora temprana y habiendo disfrutado de otra
mañana biker entre colegas y como no, superando las expectativas que el viento
nos daba.
Aquí dejo la crónica de esta semana con un gran saludo para los integrantes de esta peña.


Al final han salido 37 km. a una media de 11 km/h y con un desnivel acumulado de 900 m.
descargar en kmz
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: Version larga (Lonchero)
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: Version Corta (Diego.v)
3 comentarios:
Buena ruta, ya la repetiremos para bajar también hacia segart por la senda.
Malditos cazadores y jabalies, maldito guardia grrrrrrrr@$#/@^&#/@$#$^@!!!!!!!, a la proxima seras nuestra Senda Murtal!!!aun asi buena ruta y buena compañía como siempre.
Muy guapa la ruta de este sábado. Variada (con una senda en la que hemos disfrutado de lo lindo, repechos, zonas más técnicas...), con un tiempo más propio de fallas que de principios de febrero, y un almuerzo al solecito en Estivella de los que crean afición.
Ah, y a ver si a la próxima grabamos a Jaime en acción, porque tela por donde ha bajado hoy...
Y gracias por ayudarme a regular el cambio!!
Publicar un comentario