Comenzaron nuestros amigos a discurrir por caminos en esta ruta llamada la
matapersonas, o así se la conocía hasta la fecha. Los protagonistas de esta
historia eran cuatro, el más experimentado seria Carmelo siempre fiel a su
habilidad y su poder de atraer las ramas, el más rápido Diego con una potencia
de subida casi sobre humana aunque este día no atravesara su mejor momento,
también tenemos a Hector el ilusionista, capaz de apacer y desaparecer por
detrás del grupo y en al instante siguiente aparecer liderando una subida, y
por ultimo Migue el tipo duro, el Clint Easwood de los integrantes de hoy,
mitad Clint mitad Chuck Norris.
Después de que conozcáis ya al grupo os diré que la aventura de hoy era larga y
aun les toco recortar tiempo en algunos tramos, para poder llegar a casa antes
de la puesta de sol (lo de la puesta de sol es una exageración de la historia
pues a la 13:30 finalizamos la ruta).
Os cuento que la aventura les llevó por sendas, la primera era con una buena
bajada al principio y el resto de subida con un tramo final duro, la segunda de
ellas, con otra buena bajada, les proporcionó una idea de lo que les esperaba ese
día. Más adelante, tras recorrer algo de asfalto entre chalets, cruzaron un canal
con algo de barro pero que se pudo esquivar, y empezaron con una dura subida
para acercarse al oeste de las faldas del Matamon, la montaña de la cruz del
termino de Carlet. Después de unos kilómetros de una suave subida, llegaron
a una zona critica de la jornada, se tenían que enfrentar al camino de la
Gitana, el cual tenia subidas con inclinaciones en las que había que sacar los
piolets para agarrarse a la gravilla suelta del terreno, con el añadido de un
viento que hacia casi volar a nuestro amigo Diego en su maquina súper ligera.
Pero lo consiguieron, llegaron a hacer cima, al punto más alto del día que era
el Montblanquilla, y de ahí hasta el Campillo para descansar y reponer fuerzas.
Ya en los montes que rodean al pantano de Tous discurrieron por un camino
asfaltado en gran parte, con una bajada, subida y bajada con mucho desnivel pero
en asfalto, cosa fácil para cualquier aventurero de la MTB como lo eran
nuestros protagonistas.
Tras unos kilómetros de suave bajada a grandes velocidades y se enfrentaron a
nubes de abejas, que aprovechaban los rayos del sol para polinizar de flor en
flor los matorrales de romero y otras especies, que brotaban de las cenizas de
un incendio que el anterior verano destruyó mucho monte a su paso desde Cortes
de Pallás hasta Carlet.
Y llegaron a la vista del
día, podían contemplar a sus pies el pantano de Tous, y de ahí directos hacia
las trialeras. Dos eran las que tenían que salvar, la primera la de les dones con zonas más
fáciles de pasar y otras con escalones, al llegar a la zona del pequeño
altiplano les quedaba delante suya una subida que hacer, tenían que hacer como
es habitual un tramo de bicitreking para poder bajar la trialera de la vereda
de Chimot, trialera de bajada dura con tramos peligrosos y escalones de piedra
a mansalva.
Bien, pues cuando terminaron
la bajada se vieron en disposición de decir eso de ya paso lo más duro, pues el
resto de recorrido seria coser y cantar. Primero dos sendas, la primera muy
limpia y facilita la segunda también fácil y más rápida al ser de bajada.
Siguieron dirección a otra
senda de subida pero muy limpia y sin mucha inclinación, y a la salida tuvieron
que enfrentarse a la duda existencial de cada sábado, llegar tarde a casa y
asumir la irresponsabilidad de sus actos, o seguir la aventura? Pues como no
era aun muy tarde, y con la presión del guía del día Migue, que les prometió
acortar aun más la ruta infrahumana que el hiciera el jueves.
Así sucedió, todos siguieron
pedaleando para alcanzar la siguiente senda del día, una en la que la entrada
es una rampa inclinada de unos 3 metros de desnivel, y ahí llegó Migue que se tiró sin dudar, porque como se dice, si lo piensas o dudas, no lo haces, o como dijo su
primo Diego con “el síndrome de las trialeras”. Si! Llegaban emociones fuertes, estaban en la senda entrepinos o del tobogán, esta era la senda perfecta
proporcionaba desnivel, velocidad y para el que se atreva algún salto.
Vale, y ahora toca subir un
poco por caminos y bajar por otros más rotos, para llegar a la senda súper rápida de la riera de Florentina. Es una senda que si al pasar por la zona no
la atraviesas te arrepentirás, no tiene mucha pendiente pero al estar tan
limpia de piedras se puede coger mucha velocidad, y un salto en un tramo que
tiene dos opciones de trayectoria la izquierda es la más sencilla, y fue la
escogida en la aventura pues ya habían tenido muchas emociones por ese día.
Ya lo tenían! Estaban en el
canal, no era muy tarde y seguían pedaleando con la certeza de que otro día más
habían desafiado a la gravedad, y habían vuelto a ganar.
Pues bien otra Ruta que nos
da unos datos de 48km, recorridos en 4h08m de pedaleo, 12 km/h de media, una
ascensión total de 1.188m, y velocidades de hasta 63 km/h.
¡Hasta la próxima Ruta! Y yo
Migue me despido de todos deseando que la siguiente ruta todos la podamos
disfrutar, la MTB no sería tan divertida si no fuera por la experiencia de
compartir afición.


A pesar de lo que diga Google Earth, han sido más de 48 km. a una media de 12 km/h y un desnivel de cerca de 1.200 metros.
Ver mapa más grande
descargar en kml
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: Version Larga (Lonchero)
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: Version Media (Lonchero)
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: Version Corta (Diego.v)
3 comentarios:
Muy buena intro!!! Jeje. Mañana fresca de btt (cuando llegamos hacían unos 4º), pero con las pistas que subimos al principio enseguida entramos en calor. Luego ya fue subiendo la temperatura y disfrutamos un sábado más de una ruta muy completa, con vistas del pantano de Tous incluidas, y 2 sendas al final que hacen que ya estés esperando el siguiente finde para volver a pedalear.
Saludos!!
Buena ruta, un poco dura pero buena, tiene un poco de todo. Vamos a ver que tal la de este sábado, se comenta que esta bien.
Ostras pues no sabia que habiamos cogido tanta velocidad jeje, buen apunte para tenerlo en cuenta y buena cronica Miguel.
Publicar un comentario