Hoy nos ha tocado decidirnos por una
ruta un poco asfaltada para nuestro gusto pero sabíamos que el tiempo no nos dejaría atrevernos a mucho más y así fue, otra vez en el clavo, la verdad es que
llevamos unas semanas acertando con la dichosa lluvia, cosa a la que no estamos
acostumbrados y como buenos valencianos somos más de sol je je.
La ruta de hoy partía desde desde el conocido Parque de San Luis de Buñol. Nada más empezar ya se ha hecho
constante el gran desnivel al que íbamos a ser sometidos durante unos cuantos kilómetros hasta llegar a nuestro objetivo, que era el Puntal de la Nevera, con
un total de 1121 m. de altura, posiblemente uno de los techos más altos de la zona, hoy habíamos acudido Carmelo, Yo (Diego), Miguel, Fernando, Justo, y las nuevas incorporaciones, Vicente y su hijo
Nacho.
Como os decía, nos estábamos enfrentando a la subida desde el pueblo por la carretera de San Juan, hasta
llegar al desvió donde veríamos el camino por el que íbamos a bajar
luego, siguiendo nuestro pedaleo durante unos kilómetros por la CV-4290 hemos
podido disfrutar de un buen paisaje y algunas alimañas silvestres de la zona je je, el tiempo era malo pero las vistas y ese olor a hierba mojada valían la
pena, siempre hay algo gratificante aunque el día no acompañe.
Después de unos cuantos kilómetros ya hechos nos hemos adentrado por el camino del Jaque el cual ya nos ha
cambiado la ruta dejándonos ver una naturaleza mas frondosa, larga iba a ser la
subida por la CV-4290, unos 12 kilómetros aproximadamente y ya con unos 500 m. acumulados, cogíamos un desvío el cual nos cambiaría el asfalto por tierra, ya teníamos todos un poco de ganas de sentir el camino de verdad.
Después de avanzar un buen trozo de
senda ya sabíamos por comentarios de esta ruta que la subida al puntal de la
nevera por este camino nos haría bajarnos de la bici, pero ninguno lo conocíamos, por lo cual no le hemos dado mayor importancia hasta que el camino ha pasado de
ser una senda ciclabe a un pedregal con unos desniveles del 20% y os aseguro
que ahí no había dios que no hiciera pie a tierra je je, ya superado nuestro
tramo andando nos hemos podido subir a las bicis y pedalear hasta el borde de
la cima, es curioso como notas cuando estas a esas alturas que la vida parece
que cambia, a parte de que hoy el tiempo era un cúmulo de nubes, niebla y lluvia, allí arriba todavía se magnificaba más, haciéndote creer que estás como en otro
mundo y vaya si es así, porque al llegar arriba se ha puesto a llover y a soplar
el viento cosa mala.
Justo, Vicente y Nacho han decidido
esperarnos a resguardo mientras los demás íbamos a hacer cumbre y después de un
gran esfuerzo, allí lo hemos visto recompensado, sintiendo la fuerza de esa
altura y del lugar que nos encontrábamos, todo a vista de pájaro Unas fotos han
capturado el momento para así volver a bajar en búsqueda de los rezagados, pero
como no podemos hacer ninguna ruta sin incidentes, a Carmelo se le han olvidado
las gafas arriba, pese al aviso de Fernando, y le ha tocado volver a subir, mientras nosotros intentábamos hacer un vídeo cómico de nuestro querido Félix
Rodriguez de la Fuente buscando rebollones dirigido por Fernando y Miguel y
protagonizado por mi.
De vuelta Carmelo, nos disponemos a
dejarnos deslizar por una buena bajada durilla para los brazos hasta dar
caza a los demás que nos estaban esperando y así poder seguir
descendiendo hasta casi la Colonia de los Prados por la cual nos volveríamos a
desviar esta vez para volver a subir un buen tramo por Cañalarga y descender
por el Collado Umán hasta enlazar por el Alto Jorge otra vez y después de una
buena bajada rápida y veloz pese a la lluvia, plantarnos en nuestro parque de
salida, sanos, salvos y como no, habiendo disfrutado de otra gran ruta y otra gran
mañana entre amigos.
Con todo esto nos despedimos con una
cervecita bien fría y dejamos todo preparado para volver a repetir la semana
que viene, saludos a todos.
Hoy nos han salido un total de 36,5 km, a una media de 12,80 km/h y con un desnivel acumulado de 1.126 m.

Ver mapa más grande
descargar en .gpx
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: (Diego.v)
7 comentarios:
Personalmente he disfrutado de esta ruta, a pesar de que (mode Jesus Calleja ON) ha sido una ascensión durísima, con las peores condiciones meteorológicas que podríamos habernos encontrado,mala visibilidad, con riesgo de desprendimientos, lluvia, rumores de que el Yeti andaba cerca, pero amigos, lo hemos vuelto a conseguir...
Por cierto, en breve colgaré las fotos en mediafire y pondré el link en la entrada, para que os las podáis descargar y asustaros con vuestros jetos.
Que pasa muchachada. Vaya ruta la del sabado tuvimos de todo como siempre, menos sol.
Buenísima, dura pero buenísima.Creo que como dijo Carmelo para el próximo finde va a haber algo con almuerzo, se están rifando bocatas de carne de caballo con cremadet incluido.
Ahhh pues se os ve un poco tapaicos ein !!!!! Eso de la carne de caballo es lo del chaparral ???? Rutas malditas ???? motos q aparecen de la nada ??? reventones de rueda ???? Uhhhhhhhh susto susto. Este finde m apunto a un bombardeo, el tiempo por lo menos no da lluvias para el finde, vamos hablando xavales. Xao.
No lo de la carne de caballo es por llombai y alfarp, las rutas os las envíe por email y están esperando a que una sea escogida jaja, las volveré a enviar creo yo por si a alguien no le ha llegado o las borro.
Saludos que ya queda poco para el sábado.
Pues menos mal, porque ya estaba pensando en cómo montar una armadura pa mí y otra pa la bici y en cómo montar un cañón anti-motos, jeje. No había leído el correo, pero bueno, no tengo preferencias, a mí me da lo mismo, lo único que no me molaría volver mu tarde, a las 4:30 del sábado por la tarde tengo la presentación de la falla. Pero bueno si llego vestido de bicicletero no pasará nada no ?????
Preparaos pal sábado q creo q vamos a llegar d barro hasta las orejas....
Publicar un comentario