Hoy nos hemos decidido hacer algo diferente, algo en lo
que nos hemos jugado el éxito de la ruta ya que si no había baño, no había ruta
completa... Carmelo, Justo, Miguel, Fernando, Jaume y un servidor éramos los
valientes.
Quedando todos en Buñol y encontrando sin problemas la
estación hemos sacado nuestras bicis de los coches para empezar a pedalear y la
verdad que todo ha ido tranquilo, saliendo del pueblo sin problemas y por una
carretera cómoda para nuestras bici,s pero como yo (Diego) ya me temía, de pronto
nos hemos encontrado la primera senda cuesta arriba, rota y jodida, pero la hemos
superado con éxito aunque sin aire, jaja!! Siguiendo camino y buscando el Farrajon, una senda tras otra, y haciendo parte del recorrido de la marcha de Alborache, nos hemos ido acercando a la pedanía.
Ya llegando a Alborache, Carmelo comentaba la dureza de la
subida si seguíamos la carretera, pero nos hemos desviado antes de llegar para
seguir una ruta marcada por la que hemos atravesado el Barranco del Conde y casi
sin llegar a entrar en Alborache, proseguimos hacia una sierra que no sé
exactamente como se llama, pero que por desgracia estaba toda quemada por el
incendio de Cortes de Pallas.
Con el Pico del Ave de fondo hemos empezado a subir la
Sierra¿? Jeje hasta arriba del todo, sin pausa y sin descanso (típico en
nosotros), buscando un poco de sombra y recuperando algo de fuerzas con unas
barritas energéticas y unas fotos de rigor para seguir hasta el Paintball
Macastre XTreme con el que hemos flipado todos ya que había hasta un tanque de
madera jaja.
Ya más hacia delante podíamos divisar el Motrotón
consumido por el fuego también y siguiendo por sus faldas nos hemos adentrado
en un valle descendiendo por una cuesta muy pronunciada (moraleja: todo lo que
sube baja? pues en este caso era al revés) Al llegar abajo del todo y llegando a
una plantación allí hemos visto nuestro camino hacia arriba dándonos la
bienvenida para que lo subiéramos, pero como pocas veces nos rendimos, nuestro
esfuerzo ha valido para llegar a Yatova sanos y salvos.
Ya en Yatova la misión era buscar una panadería y la
buena gente del pueblo nos ha indicado una que no había casi que subir ¿seguro
que no había mas abajo otra? jaja, bueno el caso es que al final la compra ha
estado de lujo con una súper torta de panceta, chorizo, longaniza, pimiento y
hasta sardina, lo que suele comer Alberto Contador para entrenar, vamos, y
todo eso regado con un par de litros de cerveza que hemos comprado. La pregunta
era ¿Cómo leches nos llevamos esto ahora? las cervezas cabían en un par de
mochilas pero la torta era imposible, por lo que Justo y mi primo como aprendiz
de "ideas de bombero" me han atado la bolsa a mi mochila en plan capa
y convirtiéndome en Capitán Almuerzo hemos proseguido nuestro camino no sin antes
dar una vuelta más al pueblo por fallo GPSero, típico también con la tecnología.
La idea, con el almuerzo ya comprado, era ir hasta la Cueva
de las Palomas (Río Juanes) para ingerirlo y bañarnos, pero ya nos temíamos que
las Palomas no estaría en condiciones, ya que su charco es pequeño, aunque bien
sea dicho que ha tenido tiempos mejores, total que como el baño no era posible, pues nuestras barrigas pedían alimento y allí en una cueva del Paleolítico(creo), hemos hecho nuestro pícnic, y mientras comíamos, nos dedicábamos a trazar una
alternativa, porque como había dicho al principio de la ruta, de allí no se iba
ni Dios sin baño, la alternativa conocida era la Cueva del Turche, pero como ya
habíamos estudiado la ruta, sabíamos que también existía el Charco Mañan, aunque
el problema era donde y cómo bajar, jeje.
Pues simplemente siguiendo camino y más o menos buscando
la orientación del río, hemos visto un cartel indicando la senda que nos ha
llevado al PARAÍSO con mayúsculas, porque el sitio bien lo vale, un par de pozas
naturales con agua cayendo desde las piedras y cristalinas como una piscina, en
medio del barranco, sin gente, sin nada de nada, sólo el agua y nosotros, por lo
que nos han faltado manos para quitarnos la ropa y lanzarnos al agua y
siiiiiiiii eso era señal de ruta conseguida!!! ahora si habíamos logrado nuestro
objetivo y por todo lo alto, después de una hora allí a remojo y haciendo
exploraciones río abajo, hemos sido retratados por los fotógrafos del grupo y
nos hemos decidido a que ya era hora de subir a las bicis otra vez para
dirigirnos a Buñol, no sin antes hacer una visita de rigor a la Curva del Turche para ver la fauna local, bueno local, local...
Con todo hecho ya aun nos ha quedado una ligera subida al
Castillo de Buñol en la que los coches y la estrechez de la carretera no ha
gustado mucho pero no quedaba otra y con esto amigos creo que hoy puedo decir
muy alto !!!!rutonnn veraniego!!!!,diferente y divertido.
Saludos a todos y aquí dejo mi pequeño aporte literario
para los amigos que no han podido venir hoy.
![]() |
Los hoy presentes |
![]() |
La cueva de Alí Babá |
![]() |
Haciendo deporte... |
![]() |
Y sufriendo... |
![]() |
Sufriendo mucho... |
![]() |
Dándolo todo |
Ver mapa más grande
Descargar en .gpx
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: (Diego.v)
4 comentarios:
Un placer de ruta a lo verano azul.
Como estaba el agua de buena! Y el almuerzo dietetico recomendado para dietas bajas en grasas y problemas de colesterol, en fin para repetir.
NO SOLO DE PEDALES VIVE EL HOMBRE.
Bien chavales bien, veo q os cuidáis demasiado bien, a ver si este sábado q viene se organiza otra con baño incluido, ya tengo "monobici".
Un saludete pa todos.
Bueno ya veo que ha quedado de lujo este reportaje,tenemos que seguir saliendonos así jeje.
También es verdad que con buena compañía,tortas de pueblo y una buen baño era difícil que algo saliera mal.
Saludos a todos
Que bueno esto del blog para recordar nuestras rutas, esta semana la repetiremos y seguro que disfrutamos como hace un año.
Publicar un comentario