Un día más, los jodidos repechos hemos hecho fechorías de las nuestras, esta vez el punto de partida elegido era Alzira, en el corazón de la Ribera Alta, para dirigirnos hacia la Valldigna.
Los elegidos para la gloria, Diego, Escribano, Jaime, Jose Luis, Justo y un servidor, Carmelo.
Cumpliendo con la hora acordada, a las 8:30 estábamos en Alzira dispuestos a sufrir y disfrutar sobre nuestras monturas, por lo que hemos partido hacia nuestro destino subiendo suavemente por asfalto por el camino de la Casella, a las faldas de la Serra de la Murta, pasando por el Barranco Negro y la Font del Tormo hasta el puntal de la Simeta, desde allí hemos empezado a subir de verdad, con una pendiente cada vez más inclinada y sin perder de vista La Serra de les Agulles, con sus escarpadas crestas.
Trepando y trepando, hemos llegado a la cota máxima del día, 480 metros, a poca distancia del Puntal dels Chermanells, donde hemos parado para admirar las vistas de la Valldigna y tomar unas instantáneas.
Desde allí hemos comenzado una trepidante bajada de hormigón con curvas de 180º donde hemos alcanzado velocidades cercanas a los 60 km/h, y siguiendo el Barranc de PerePuig, hemos llegado hasta la CV-600 para llegar a Simat, donde nos hemos encontrado en una rotonda a un compañero carretero de la peña de Sedaví tirado en el suelo y posiblemente con la clavícula rota, y es que hay que tomárselo con calma en las rotondas.
Ya en Simat, hemos llenado el buche en el Bar Trinquet, justo al lado del Monasterio de Santa María de la Valldigna, donde nos han dado unas participaciones para una cena para dos (a ver si nos toca) y donde he de decir que no saben lo que es un "cremaet", porque el mío tenía todo el alcohol de serie.
Tras pegarle un vistazo desde la puerta al monasterio, hemos emprendido el camino de vuelta por la misma CV-600 desviándonos por el Racó Botella para salir paralelos a la CV-50, pasando al lado del convento de Santa María de Aigües Vives.
Tras cruzar la CV-50, hemos comenzado la parte más divertida de la ruta, con la Serra de les Agulles a la derecha, la cual hemos atravesado por el Pas del Llop donde Justo ha tenido sus mases y sus menos con un pedrusco que le ha hecho acabar mordiendo el polvo.
Hemos continuado sin mayor problema, saltando una verja que nos impedía el paso, entre huertos de naranjos, por una fiesta ibicenca que no hemos encontrado, y por estrechos senderos (estrechos tanto en anchura como en altura) hasta llegar de nuevo al punto de partida, pero como había sido demasiado fácil, a 20 metros de los coches he decidido irme al suelo con ganas, resultado: casco abollado, codo arañado, maillot agujereado, y hospitalidad de los alcireños comprobada, puesto que rápidamente han sacado el agua oxigenada y el betadine. Consejo: parafraseando a Stevie Wonder, "si bebes cremaets sin quemar, no pedalees"
Y después de todo esto, cada mochuelo a su olivo y a ir pensando en la siguiente, con el objetivo puesto en prepararnos para la Gran Vuelta del Caroche...
Hemos continuado sin mayor problema, saltando una verja que nos impedía el paso, entre huertos de naranjos, por una fiesta ibicenca que no hemos encontrado, y por estrechos senderos (estrechos tanto en anchura como en altura) hasta llegar de nuevo al punto de partida, pero como había sido demasiado fácil, a 20 metros de los coches he decidido irme al suelo con ganas, resultado: casco abollado, codo arañado, maillot agujereado, y hospitalidad de los alcireños comprobada, puesto que rápidamente han sacado el agua oxigenada y el betadine. Consejo: parafraseando a Stevie Wonder, "si bebes cremaets sin quemar, no pedalees"
Y después de todo esto, cada mochuelo a su olivo y a ir pensando en la siguiente, con el objetivo puesto en prepararnos para la Gran Vuelta del Caroche...
![]() |
Desde lo alto |
![]() |
La Valldigna |
![]() |
Momento de meditación |
![]() |
Recargando baterías |

Ver mapa más grande
Descargar en .gpx
Descargar Track de Ruta en Wikiloc: (Diego.v)