martes, 30 de abril de 2013

Aqui dejo el detalle de la Marcha de este Domingo en Llombai.
Diumenge 5 de maig de 2013
Inscripció anticipada crono30 pulsa aqui ja oberta!!. Telèfon de informació: 647 703 852
Segons www.eltiempo.es la previsió meteorològica per al dia de la marxa és bona!
En aquesta web es podran veure fotos i videos de la marxa.
Espectacular recorregut, i com sempre… Inèdit!!!
Perfil_Senzill
TransAledua2013_500x701
La pròxima edició de la Trans Aledua es celebrarà el proper diumenge 5 de maig de 2013.
Inscripció anticipada ACÍ:
Federats: 13 €
No Federats: 16 €
TOTS els participants tindran una CAMISETA de regal.
TROFEUS
Als tres primers i primeres
Al club mes nombrós
Al 1er Jove (Categoria per a xiquets amb edats entre 14 y 16 anys)
Al 1er Major. (Categoria per als majors de 60 anys)
Al 1er Local
Diploma acreditatiu del temps realitzat per a tots els que finalitzen la ruta
Camiseta de record per a tots els participants
L’entrega de trofeus es realitzarà a les 13:00
Telèfon de informació: 647 703 852
                                    Llombai es situa a 30km al sud-oest de València

-Cito las palabras de nuestro amigo Carmelo:
-Va a ser mi tercera Transaledua... esperando que llegue!!

- Este es mi perfil de entrenamiento por la Sierra Aledua,  mal palizon me pegado.

Ruta Transaledua 2012 por (Diego.v) a entrenar. 

martes, 23 de abril de 2013

Villar del Arzobispo-Higueruelas-Cerro Simon

El Jodido Repecho Coronando el Cerro Simon
                                   
                                          Video con fotos

                                              Video Hero

Hola a todos de nuevo

Muchas palabras harían falta para describir la gran ruta que hoy voy a relatar pero seré breve y me ceñiré en explicar un poco el recorrido, ya que las emociones las hemos llevado dentro durante todo el trazado, catalogaría esta ruta como otra de las mejores que hemos hecho, ya que nos ha salido todo redondo y eso pocas veces pasa, pero hoy era el día, el gran día en que hemos disfrutado como enanos como dice mi amigo Carmelo.
Con el sol recién salido y una temperatura mas bien fría, nos hemos reunido en Villar del Arzobispo Carmelo, Miguel, Héctor y yo (Diego) para poder disfrutar de la que hoy iba a ser la gran ruta, no me cansaré de decir "Rutóoooooon", ja ja. No conocíamos el recorrido pero por la información que habíamos recogido estaba bastante claro y suponíamos que todo iría bien y así fue.
Empezando a rodar nuestras maquinas, hemos ido avanzando hacia una cantera que hay a las afueras de Villar para empolvar un poco las bicis y así encontrarnos mas cómodos, ya salidos de la cantera nos quedaba un poco de subida dirección a la fuente de la Armajuela, durante algún kilómetro. En este tramo de la ruta seguíamos el camino marcado por la marcha de Villar de la semana pasada por lo que teníamos muy fácil el orientarnos simplemente con seguir las marcas, este pequeño ascenso nos iba a dejar en la entrada de la primera senda del día que la llamaremos la senda de Armajuela por su proximidad a la fuente, tiene tramos con bastante pendiente y algún paso técnico pero se disfruta de principio a fin e incluso te llega a parecer corta.
Una vez salidos de la senda entramos en el Barranco de Arenales para volver a pelear con otra subida que bien nos hará ya entrar en calor y es que el frió matinal que antes teníamos ahora estaá desapareciendo con los primeros rayos del sol y la rápida subida de temperatura a la que estamos acostumbrados en nuestros lares, superando las pequeñas subidas entramos de lleno en la segunda senda del día (senda de Arenales), rápida y sin pasos técnicos por lo que es aconsejable correr mucho y disfrutarla ya que se acaba rápido, como decía Miguel siempre podemos dar la vuelta y hacerla otra vez pero hoy todavía nos queda un largo camino por recorrer.
Cual es nuestra sorpresa que rápidamente salidos de la senda anterior, enlazamos directamente con otra (senda de Salceda) que atraviesa la rambla con el mismo nombre, rápida y con mucha vegetación en la que hay que poner un poco mas de empeño técnicamente ya que tiene algún que otro tramo con dificultad pero con cuidado todo se pasa. Superadas tres de las siete sendas que nos brinda la ruta, comenzamos ahora a ascender hacia los Corrales de los Pascualillos. Un ascenso de 8 km donde se salvan casi 400 metros de desnivel, con pendientes en algunos tramos de hasta el 20%. Llegados arriba del todo, iniciamos el descenso por la Senda de los Pascualillos, rápida divertida y para toda la familia, aquí no hay que ir pendiente de aminorar ya que no tiene ningún paso técnico que te lleve a ello, casi sin salir de ésta, enlazamos con la Senda del Arroyo de Barcelón, que siendo muy cortita nos dejara con ganas de más, sacándonos a las puertas de Higueruelas y aquí iba a venir uno de los platos fuertes de la mañana. Desde abajo ya podíamos divisar la prominente subida al Cerro Simón que bien se ha ganado su nombre y su reputación, aunque a algunos como a Miguel no parecía asustarles, aunque puestos en la faena de comenzar a subirlo todo ha ido cambiando, menudo opalizo, uffff.
Sube que te sube por el Cerro Simón  podría ser una canción pero esta vez no era así, durante unos 4 kilómetros hemos ido subiendo desmesuradamente hasta aumentar en altura de 700 a 1200 m, coronando así uno de los lugares más altos superados por Jodido Repecho y sólo nos ha faltado poner el punto geodésico con nuestra placa conmemorativa je je. Desde allí arriba podíamos divisar Andilla, rodeado de un gran valle montañoso al abrigo de todo, pero en peligro hacia ya un año desde el gran incendio, toda la belleza abajo de aquel valle era su gran debilidad frente a las llamas pero por suerte no sufrió un daño considerable, no podríamos decir lo mismo de las hectáreas de monte que ardieron, pero es a lo que nos enfrentamos todos los años.
Ahora tocaba parar a reponer fuerzas y juntarnos todos de nuevo ya que cada uno habíamos hecho nuestro camino para entrenar un poquito en la subida, la parada la íbamos a hacer junto a los aero generadores para poder disfrutar de su gran alzada y el ruido en forma de truenos cada vez que movían las aspas, a esas alturas y con esos gigantes de hierro daba miedo y es que esto parece sacado de una versión moderna de Don Quijote de la Mancha. Una vez hidratados y alimentados nos hemos subido a las bicis otra vez para afrontar lo que iba a ser la ultima parte del día.
Solo dos sendas quedaban ya, la del Cartero y la de J. Andrés, encajonadas en la Rambla de Peñarroya, la del Cartero tiene un par de zona técnicas, con gran pendiente y afloraciones rocosas, además de virajes cuasi imposibles que te hacen poner todos los sentidos, tened cuidado ya que ahora hay también algún que otro árbol caído en la Senda del Cartero, que está enclavada en un bosque, en otra cara del Cerro Simón.
Salidos del bosque y llegando a un falso llano con un parque procederemos a enlazar con la segunda senda y última de nuestra ruta, decir que hasta el último momento de la ruta hemos pensado que aun quedaba una senda pero aquí se cogen las dos a la vez, la del Cartero y la de J.Andrés. Ya metiéndonos en Juan Andrés nos damos cuenta de que es una senda para disfrutar con toboganes, curvas, saltos y un camino que te hace ir rápidamente durante todas las zonas, lo que diríamos una senda ideal, o como dice Carmelo la feriaaaa!!.

Terminando esta senda solo nos queda disfrutar del camino de vuelta ya que es rápido y sin ninguna complicación, ideal para relajar las piernas después del Cerro Simón, observar la fauna autóctona en labores de cortejo o voyerismo y darle velocidad a la bici para así en cuestión de poco mas de una hora plantarnos otra vez en el que había sido nuestro punto de partida y dar por finalizada nuestra gran ruta de hoy.
Como broche final a esta ruta hemos tomado unas cervezas bien frías, bravas y calamares por cortesía de nuestro amigo Héctor, disfrutando del sol en una buena terraza del pueblo.+
Ahora sí que sí, podemos despedirnos con muy buenas impresiones y esperando como siempre a la semana próxima para volver a relatar lo que sera nuestra nueva aventura.

Saludos a tod@s los lectores